Del 16 al 20 de julio de 2025, el Wynn Las Vegas acoge la cuarta etapa del Freestyle Chess Grand Slam Tour, un evento que reúne a 16 grandes maestros en un formato que privilegia la creatividad y la toma de decisiones en tiempo real. El torneo se juega bajo la modalidad Chess960, también conocida como ajedrez aleatorio, en la que las piezas mayores se disponen en posiciones iniciales sorteadas antes de cada partida. Esta estructura elimina la preparación teórica tradicional y exige a los jugadores una comprensión profunda del tablero desde el primer movimiento.
El sistema de competencia combina una fase de grupos en formato round-robin con partidas rápidas (10+10) y una etapa eliminatoria con control de tiempo extendido (30+30). Los cuatro mejores de cada grupo avanzan al cuadro principal, mientras que los restantes compiten en un cuadro secundario. El torneo reparte 750,000 dólares en premios, con 200,000 destinados al campeón.
Entre los participantes figuran Magnus Carlsen (Noruega), líder del tour con victorias en París y Karlsruhe, y Hans Niemann (Estados Unidos), quien obtuvo su plaza tras ganar el torneo clasificatorio Freestyle Friday con 10 puntos sobre 11. Esta será la primera vez que ambos compitan en un torneo presencial de Freestyle Chess con formato extendido, aunque han coincidido en otros eventos presenciales desde 2022, como el Speed Chess Championship y el Mundial de Blitz por Equipos.
La lista oficial de jugadores incluye a Hikaru Nakamura, Fabiano Caruana, Levon Aronian, Wesley So, Leinier Domínguez (todos de Estados Unidos), Ian Nepomniachtchi (FIDE), Vincent Keymer (Alemania), Arjun Erigaisi, Praggnanandhaa R., Vidit Gujrathi (India), Nodirbek Abdusattorov y Javokhir Sindarov (Uzbekistán), Parham Maghsoodloo (Irán), Bibisara Assaubayeva (Kazajistán) y el propio Niemann. Gukesh Dommaraju, actual campeón mundial, no participa en esta etapa, aunque sí lo hizo en las anteriores.
El torneo se celebra en el salón Lafite del Wynn Las Vegas, con público en vivo, producción audiovisual inmersiva y cobertura internacional. Además, tres días antes del inicio se organiza el “Chesstival”, un evento benéfico que reúne a estrellas de la NBA con grandes maestros en partidas por equipos, reforzando el carácter cultural y mediático del proyecto.
Freestyle Chess, cofundado por Magnus Carlsen y Jan Henric Buettner, representa una apuesta por renovar el ajedrez profesional, alejándose de la memorización y acercándose a la improvisación estratégica. La etapa de Las Vegas consolida esta visión, ofreciendo un entorno competitivo donde cada partida es única y cada decisión cuenta.
La posible confrontación entre Carlsen y Niemann despierta gran expectativa, no por controversias pasadas, sino por lo que ambos pueden aportar en un formato que exige talento puro. En este escenario, el ajedrez se redefine como un arte de pensamiento en tiempo real, y Las Vegas se convierte en su escenario más vibrante.