Del 26 de septiembre al 6 de octubre de 2025, la ciudad costera de Rabac, Croacia, acogerá el European Individual Senior Chess Championship (EISCC 2025), un evento que reúne a jugadores mayores de 50 y 65 años en un entorno que combina competencia, turismo y reflexión sobre el papel del ajedrez en el envejecimiento activo. La organización está a cargo de la Federación Croata de Ajedrez, bajo el auspicio de la Unión Europea de Ajedrez (ECU).
El campeonato se disputará en cuatro categorías: 50+ y 65+, tanto en modalidad abierta como femenina. Cada torneo se jugará bajo el sistema suizo a nueve rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos para las primeras 40 jugadas más 30 minutos adicionales, y un incremento de 30 segundos por movimiento desde el inicio.
Si alguna categoría femenina no alcanza las nueve participantes, se integrará al grupo abierto correspondiente, manteniendo premios diferenciados. La bolsa total de premios asciende a 8.000 euros, distribuidos entre las distintas categorías. Los tres primeros puestos de cada grupo obtendrán la clasificación directa al World Senior Chess Championship 2026, con alojamiento y pensión completa cubiertos.
Una cita destacada del reglamento oficial resume el espíritu del torneo: “El ganador del Campeonato Europeo Senior de Ajedrez 50+ recibirá el título de ‘Campeón Europeo Senior de Ajedrez 2025 50+’”.
La sede oficial será el restaurante Sunny Rabac by Valamar, ubicado a pocos minutos de los hoteles designados para los participantes. Rabac, conocida por sus playas de aguas cristalinas y vegetación mediterránea, ofrece un marco ideal para combinar deporte, descanso y contemplación.
Los participantes podrán hospedarse en dos hoteles de cuatro estrellas: Valamar Sanfior Hotel & Casa y Valamar Bellevue Resort. Las tarifas oscilan entre 73 y 125 euros por noche, según el tipo de habitación y régimen alimenticio elegido. Las reservas se confirman con un depósito de 200 euros por persona, y el plazo de inscripción vence el 29 de agosto de 2025.
El EISCC 2025 no solo representa una competencia de alto nivel, sino también una plataforma para visibilizar el valor del ajedrez en la vida adulta. Diversos estudios han demostrado que la práctica regular del ajedrez contribuye al mantenimiento de funciones cognitivas, mejora la toma de decisiones y fortalece habilidades sociales en adultos mayores. En este sentido, el campeonato se alinea con iniciativas promovidas por FIDE y ECU que buscan integrar el ajedrez en programas educativos y sociales.
La participación de jugadores veteranos, muchos de ellos con trayectorias pedagógicas o federativas, convierte el evento en un espacio de transmisión de saberes y experiencias. Además, la clasificación al Mundial Senior refuerza el valor competitivo del torneo y su conexión con el circuito internacional.
La organización ha dispuesto servicios de traslado desde los aeropuertos de Pula y Trieste, lo que facilita la participación de jugadores de toda Europa. También se han establecido protocolos de seguridad y verificación de edad, en cumplimiento con las normas de FIDE y ECU.
El evento está abierto a jugadores que hayan cumplido 50 o 65 años antes del 31 de diciembre de 2025, y que representen federaciones nacionales miembros de la ECU. No hay límite de participantes por federación.
El EISCC 2025 puede servir como modelo para federaciones, ligas y clubes que buscan fortalecer sus programas de ajedrez senior. La combinación de competencia, formación y convivencia en un entorno natural ofrece una experiencia integral que puede adaptarse a distintos contextos locales.
Desde una perspectiva educativa, el torneo también plantea interrogantes sobre cómo integrar el ajedrez en políticas públicas de envejecimiento activo, salud mental y educación permanente. La presencia de figuras reconocidas del ajedrez senior europeo abre la puerta a diálogos interinstitucionales y colaboraciones futuras.
Referencias
Reglamento oficial del EISCC 2025 (PDF)
Sitio oficial del campeonato – Federación Croata de Ajedrez
European Chess Union – Regulaciones del evento