El ascenso exponencial de los talentos del ajedrez indio es el resultado de un sólido «apoyo estructural, buenos mentores y el respaldo del país», algo de lo que carecen los Estados Unidos de América y que llevará su escena ajedrecística a ninguna parte, es lo que cree el Gran Maestro estadounidense Hans Niemann.
Elogiando el ecosistema ajedrecístico indio, al tiempo que señalaba los evidentes defectos del ajedrez estadounidense, Neimann escribió en X (Twitter): «El auge de los talentos ajedrecísticos indios se debe en gran medida al apoyo estructural. Anand es el mentor de todos los mejores jugadores, las grandes empresas y el Gobierno les apoyan económicamente. Estados Unidos no tiene infraestructuras, todos los jugadores con más talento van a las ligas Ivy y dejan el ajedrez. Si queremos dominar el mundo del ajedrez, tenemos que apoyar a los jóvenes talentos en lugar de comprar jugadores de otros países como si fueran mercenarios. Si las cosas siguen así, el ajedrez estadounidense se desvanecerá en la oscuridad».
India, que tiene en D. Gukesh al actual campeón del mundo, es también el defensor del título de la Olimpiada, tanto en la sección abierta como en la femenina.
Anteriormente, otro GM estadounidense, número 2 del mundo, Hikaru Nakamura, se hizo eco de la misma opinión sobre el ecosistema que está ayudando al crecimiento del ajedrez indio.
«Cuando miro al ajedrez, veo que hay un país que lo está haciendo muy, muy bien, donde todo el ecosistema está desarrollado como me gustaría que estuviera en Estados Unidos. Ese país es, obviamente, la India, donde no hay grandes desequilibrios», dijo Nakamura durante el Grand Slam Tour de ajedrez de estilo libre celebrado en Weissenhaus (Alemania).
«Creo que el modelo indio es ahora mismo claramente el mejor», añadió. Nakamura también dijo que el patrocinio ha hecho maravillas por el ajedrez indio.
Recientemente, el indio Pranav Venkatesh ganó el campeonato mundial junior, mientras que Aravindh Chithambaram, de 25 años, se impuso en el Masters de Praga 2025.